lunes, 15 de octubre de 2012

Fin-Ko

Hace unos meses debido a un proyecto escolar debimos hacer un producto (eléctrico) para una empresa ficticia. Claro, tenia que meter la cuchara y hacer de esto algo mas ecológico ;D.

Haciendo una lluvia de ideas con mi equipo llegamos a varios productos, algunos imposibles de hacer con nuestros conocimientos y otros no muy factibles, así que yo propuse hacer lámparas con materiales ecológicos iluminadas con tecnología LED y paneles solares, a mis compañeras les gusto la idea y así empezamos nuestro proyecto.
El logotipo de nuestra empresa esta echo con hojas 100% recicladas.

Comenzamos juntando materiales de desecho en nuestras casas, en la de vecinos y amigos, como botellas de plástico, artículos de vidrio, adornos, etc. ya con los materiales comenzó otra lluvia de ideas en que decidimos que podíamos hacer con ellos, una ves decididos los diseños y los circuitos de estos fue hora de la diversión (bueno, por lo menos mía ;D). 

Les presento a mi creación:

Está fabricado con botellas de plástico verde, hilo de nylon, como base una botella de coca-cola de 3 litros. Cortamos las botellas en forma de hoja, para que tome una forma ondulada lo pasamos por una flama rápidamente o hasta que tome la forma deseada, después se agujera cada lado de la hoja y se pasa el hilo de nylon.

Nos costo sangre sudor y lágrimas, contiene el ADN de todo el equipo ¡ah! ¿no me creen?: 




















La siguiente lámpara, está fabricada con una pecera, plato de vidrio, plástico y una pequeña figura que iba a ser desechada. Está iluminada por una tira LED pegada al contorno de la pecera, las mariposas están hechas con botellas de plástico cortado en forma de mariposa y pasado por fuego, chaquiras, diamantina, etc.



Esta lámpara esta iluminada a base de pilas recargables, para este caso con un cargador de pilas solar(yo lo compré con ellos por si les interesa). Este cargador ademas de cargar pilas también carga celulares, mp3 y cualquier dispositivo que se pueda cargar vía usb (así que ya saben, si quieren ahorrar  energía diariamente esta es una opción).

Si necesitan mas especificaciones para fabricar las lámparas comenten.

Buena Suerte :D

jueves, 11 de octubre de 2012

Como separar Basura


A muchas personas nuevas en el entorno de el reciclaje se preguntan, ¿qué artículos puedo reciclar?, ¿por qué categorías puedo separarlos?, ¿en qué condiciones deben estar estos materiales o artículos?, ¿Donde puedo dejar mis desechos?.
Yo también tuve estas dudas cuando comenzó mi interés hacia el reciclaje,  así que les dejo una lista de como puedes separar la basura y donde puedes encontrar contenedores para este propósito. 

Imagen encontrada en el Facebook: http://www.facebook.com/AMIGOSDELAMADRETIERRA

Uno de los lugares mas comunes para que el gobierno o empresas privadas coloquen contenedores de reciclaje son las escuelas, sobre todo universidades.
Si no hay una en tu localidad o esta es muy pequeña y no hay contenedores, puedes buscar en el directorio empresas de reciclaje y hacer un convenio con ellos para que dejen un contenedor cerca de tu alcance, también podrías ayudar explicando a tus vecinos y amigos de lo que planeas hacer y enseñarles a separar basura, así tu esfuerzo tendrá mayores resultados.

Suerte :D